dilluns, 14 de desembre del 2020
diumenge, 8 de novembre del 2020
dijous, 5 de novembre del 2020
dimecres, 28 d’octubre del 2020
GRADOS RELACIONADOS CON TECNOLOGÍA EN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA VALENCIA
El pasado 26 de mayo se realizó una presentación online de PUERTAS ABIERTAS de la UPV para presentar los Grados relacionados con Tecnología:
Podrás conocer: Grado en Ingeniería Aeroespacial Grado en Ingeniería Biomédica Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería de la Energía Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería de Organización Industrial Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería
en Tecnologías Industriales.
Para otros grados, clica aquí y elige
Os informaremos cuando sean las jornadas próximas que serán ONLINE y sobre abril-mayo. Para más información clica aquí
dijous, 15 d’octubre del 2020
TRASLADO PALA EÓLICA EN ASTURIAS
Iberdrola levanta en Asturias la construcción eólica más compleja por valor de 100 millones
FUENTE DE LA NOTICÍA: LA VOZ DE ASTURIAS
IMÁGENES ESPECTACULARES DEL TRASLADO DE LAS PALAS DE UN AEROGENERADOR
diumenge, 4 d’octubre del 2020
Tecno IES SORTS de la Mar de Dénia ❤️ Fourier
Tecno IES SORTS de la Mar de Dénia ❤️ Fourier
https://elpais.com/ciencia/2020-10-01/la-serie-que-cambio-el-mundo.html
dissabte, 3 d’octubre del 2020
dissabte, 11 de juliol del 2020
Encontrar algo que no buscabas: SERENDIPIA
¿Sabías que algunos inventos y medicamentos han sido fruto de la serendipia?
El RAE define serendipia
1. f. Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.
Un invento anti-nazi: el magnetrón
Al fracaso hay que unir la casualidad, la serendipia. Esto ha sido clave en muchos momentos de la historia de la ciencia, desde el descubrimiento de la penicilina hasta la aparición de la primera radiografía. Nuestra historia está plagada de ejemplos similares.
En 1941 los ingleses John Randall y H.A. Boot, dos científicos de la Universidad de Birmingham (Inglaterra), que trabajaban en la detección de aviones alemanes en el cielo inglés -mediante la emisión de ondas- diseñaron un aparato denominado magnetrón.
Fue un verdadero éxito que puso en apuros a la Luftwaffe. De no haber sido por este invento es posible que Inglaterra hubiese caído mucho antes que Estados Unidos se decidiera a intervenir en la contienda.
Tras la victoria aliada, el magnetrón quedó arrinconado junto a otros dispositivos de “no uso”, pero todo cambió en apenas dos años, cuando un ingeniero norteamericano, Percy Spencer, decidió optimizarlo.
Gracias a unas chocolatina
Parece ser que cierto día, Spencer se dio cuenta que mientras estaba frente al magnetrón una barrita de chocolate que llevaba en el bolsillo se había derretido. Es posible que para cualquiera de nosotros este suceso hubiese quedado en una simple anécdota, pero no para este científico.
Empezó a realizar diferentes experimentos, colocó un huevo y palomitas de maíz cerca del generador y analizó lo que sucedía. Asombrado vio, al cabo de un rato, que el huevo estaba perfectamente cocinado y que las palomitas habían reventado.
De esta forma tan inesperada acababa de descubrir que la exposición a microondas electromagnéticas era capaz de calentar los alimentos. Acababa de gestar la patente número 2.495.429 de los Estados Unidos, el microondas, que no fue comercializado hasta el año 1947.
Este invento no sólo cambió nuestras vidas sino también la disposición de las cocinas, fue necesario hacer un hueco a un nuevo electrodoméstico. Hay que recordar que los primeros prototipos no se parecían en nada a los actuales y que sus precios tampoco eran asequibles a todos los bolsillos.
El primer microondas medía más de un metro y medio y pesaba más de sesenta kilos, con un precio en el mercado que no bajaba de los tres mil dólares. El coste y las dimensiones frenaron su previsible éxito de ventas.
Spencer falleció en 1970, tras haber alumbrado más de un centenar de patentes, y sin conocer el verdadero alcance de su “magnetrón modificado”. Qué agradecidos están nuestros estómagos tanto a Prometeo como a Percy Spencer.
El descubrimiento de la penicilina se debe a una serendipia.
dissabte, 20 de juny del 2020
divendres, 12 de juny del 2020
FINALITZA EL CURS 2019-2020
Des del nostre departament ens acomiadem d'un curs diferent on la nostra matèria ha ingut i haurà de tindre un protagonisme important, es necessita gent ingeniosa que resoldra els reptes que el COVID ens ha plantejat
Tots els anys mostrem els projectes del alumnat i amb aquest video us dessitjem un bon estiu i esperem vore-vos a setembre.
Tots els anys mostrem els projectes del alumnat i amb aquest video us dessitjem un bon estiu i esperem vore-vos a setembre.
dissabte, 6 de juny del 2020
THE LAST TASK
Mi última tarea es que decidas qué te gustaría inventar para que nuestro día a día sea mejor.
DISEÑA CON ESQUEMAS Y DIBUJOS... Y CREA.
Has de colgar en Aules un vídeo en inglés explicando y/o enseñando.... Duración 2 minutos aproximado y envía también foto de tu diseño y objeto.
JAVIER B. M. AND HIS INVENTION
DEREK B. LL. AND HIS INVENTION, VERY USEFUL!
divendres, 29 de maig del 2020
REPTES VOLUNTARIS: Estructures
Els nostres alumnes treballant a casa.
Javier B. M. de 1 ESO B ha enviat imatges del seu repte
Shaila G. de 1 ESO C ha enviat els seu video per ensenyar-nos com influeix la forma del material en la resistencia y estabilitat d'una estructura.
Javier B. M. de 1 ESO B ha enviat imatges del seu repte
Shaila G. de 1 ESO C ha enviat els seu video per ensenyar-nos com influeix la forma del material en la resistencia y estabilitat d'una estructura.
Karim C. S. de 1 ESO B s'ha animat amb el repte de construir una estructura amb materials cassolans (video de com fer-ho). Açí tenim el resultat.
Violeta M. B. de 1 ESO B s'ha animat amb el repte del espaguetti.

Lorena G. M. de 1 ESO B ha enviat dos reptes
dijous, 14 de maig del 2020
dimecres, 13 de maig del 2020
diumenge, 10 de maig del 2020
dissabte, 9 de maig del 2020
dijous, 30 d’abril del 2020
divendres, 27 de març del 2020
#CoronavirusMakers Tecno IES SORTS DE LA MAR Dénia
El departament de tecnologia de l'IES Sorts de la Mar de Dénia col-labora amb la iniciativa #CoronavirusMakers per fabricar viseres protectores per al personal sanitari de la comarca.
Les viseres es fabriquen amb una de les impressores 3D , per a fer el suport i la plastificadora del centre per a transformar les làmines en pantalles protectores.
Iniciativa #STEM útil per aportar el nostre granet d'arena en aquesta complicada situació.
#QUEDATEENCASA #IESSORTSDENIA
diumenge, 23 de febrer del 2020
Subscriure's a:
Missatges (Atom)